La nacionalidad española es el vínculo jurídico que une a una persona física con el Estado español, confiriéndole la condición de ciudadano. Este lazo implica una serie de derechos y deberes.
El visado español se cuenta entre los pasaportes más valiosos del mundo, alcanzando los primeros puestos y liderando la primera posición en 2024. Su fortaleza radica en la cantidad de destinos accesibles con solo un documento de identidad (194 destinos).
Adquisición de la nacionalidad española
Existen diferentes formas de adquirir la nacionalidad española, las más comunes son:
Además, en distintos períodos políticos se han aprobado diferentes leyes que han permitido obtener la nacionalidad española como la actual Ley de Memoria Democrática o la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España
Siendo la solicitud de nacionalidad española por residencia la más frecuente para nuestros Clientes, haremos una breve descripción de los distintos requisitos para la obtención de nacionalidad por residencia.
Los requisitos para obtener la nacionalidad española por residencia son los siguientes:
La nacionalidad española ofrece una serie de beneficios, como:
Conclusión
La nacionalidad española es un vínculo jurídico que ofrece una serie de derechos y beneficios. Si estás interesado en adquirir la nacionalidad española, no dude en solicitar una cita con uno de nuestros abogados.
La documentación general es la que acompañamos en nuestra guía sobre nacionalidad pero dependerá de la situación personal por la cual solicite la nacionalidad.
Podrán solicitar la nacionalidad española aquellos que hayan residido inmediatamente antes de la petición de forma legal continuada en España.
1 año: A los nacidos en España y a los casados con un español.
2 años: Aquellos ciudadano iberoamericanos, de Guinea Ecuatorial, Filipinas y Portugal así como los sefardíes.
5 años: Aquellos que tengan el estatus de refugiados
10 años: Nacionales de otros Estados distintos de los anteriores.
No. Aquéllos nacionales de países de habla hispana no tendrán que hacer el examen DELE del Instituto Cervantes.
No. El artículo 10 de la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia establece que estarán dispensados de aportar y por tanto realizar las pruebas aquellos solicitantes que hayan cursado la Educación Secundaria Obligatoria en España así como también los analfabetos mediante dispensa.
Los nietos de españoles que fueron exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia, o que perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española, pueden adquirir la nacionalidad española por residencia.
Si tiene alguna duda, contáctenos. Le responderemos en la mayor brevedad.
Lunes – Viernes. 09:00-17:00h