Navegar por el complejo sistema de extranjería español puede ser un desafío. Por eso, nuestro principal objetivo es asistir a nuestros clientes en la obtención de la residencia en España, guiándolos a través del proceso y adaptando la estrategia a su situación personal.
Existen infinidad de autorizaciones de residencia en España cuya elección por una u otra dependerá de la situación personal del cliente:
Diferenciamos las solicitudes de residencias según la Ley que las regula, es decir:
La solicitud de residencia española se debe presentar en la Oficina de Extranjeros o el Consulado correspondiente según el tipo de residencia que se solicite.
Sí, es posible. Si dispones del 400% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), puedes solicitar un visado de residencia no lucrativa desde tu país de origen.
Otra opción, si has residido en España durante al menos tres años y te encuentras en situación irregular, es solicitar la autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Puedes ver un caso de éxito aquí.
Sí, sí que puedes siempre que hayas renovado tu autorización de residencia.
Sí. Si deseas vivir en España más de 90 días, deberás solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión.. Más información.
Sí, puedes solicitar una autorización de residencia como teletrabajador internacional. Puedes leer sobre las experiencias de otros teletrabajadores internacionales aquí.
Este caso podría estar sujeto a una solicitud de protección internacional, por lo que se deberá estudiar su caso de manera exhaustiva y particular.
Sí, es posible solicitar un visado de residencia y trabajo por cuenta propia.
Si tiene alguna duda, contáctenos. Le responderemos en la mayor brevedad.
Lunes – Viernes. 09:00-17:00h