¿Has perdido la nacionalidad española? Calma. Hay maneras para recuperarla.

Cada año, muchos españoles en el extranjero descubren, a menudo al intentar renovar su pasaporte, que han perdido la nacionalidad española sin siquiera saberlo. La buena noticia es que la ley contempla diferentes vías para recuperarla, adaptadas a cada perfil: emigrantes, hijos de emigrantes o personas que la perdieron por causas legales específicas.Eso sí: recuperar la nacionalidad no es automático. Requiere cumplir unos requisitos concretos, completar trámites en el Registro Civil o en el Consulado y, en algunos casos, obtener autorización previa del Gobierno.

Requisitos para recuperar la nacionalidad española

La normativa establece tres condiciones básicas para volver a ser ciudadano español:

1. Residencia legal en España

En la mayoría de los casos, se exige tener residencia legal en España.

  • TExcepciones: este requisito no aplica a emigrantes ni a hijos de emigrantes.
  • Dispensa excepcional: el Ministro de Justicia puede eximir la residencia cuando existan méritos relevantes en favor de España o de asociaciones españolas (Orden Ministerial de 11 de julio de 1991, BOE 24/07/1991).

Si eres hijo de emigrante, puedes recuperar la nacionalidad española sin necesidad de residir en España.

2. Declaración formal en el Registro Civil

Es necesario acudir al Registro Civil y manifestar de forma expresa la voluntad de recuperar la nacionalidad.

3. Inscripción en el Registro Civil

El proceso solo queda completado una vez que la recuperación se inscribe en el Registro Civil correspondiente (gratuito).

Casos que requieren habilitación previa del Gobierno

Si no eras español de origen en el momento de perder la nacionalidad, necesitarás autorización expresa del Gobierno. Esto sucede cuando:

  1. Usaste exclusivamente otra nacionalidad durante tres años después de haber adquirido la española.
  2. Entraste voluntariamente en el ejército o asumiste un cargo político en otro país contra la prohibición del Gobierno español.
  3. Una sentencia firme declaró que hubo falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad.

Dónde y cómo solicitar la recuperación

  • Lugar de presentación: en el Registro Civil de tu domicilio en España. Si resides en el extranjero, deberás acudir al Consulado de España, que actúa como Registro Civil.
  • Solicitud: disponible en el propio Registro Civil o Consulado.
  • Documentación habitual: pasaporte o NIE, certificado de antecedentes penales y documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.

La recuperación de la nacionalidad española es un derecho previsto por la ley, aunque el camino puede variar en función de tu situación personal. Con los requisitos claros, la documentación en regla y un buen asesoramiento, es posible volver a ser ciudadano español sin mayores complicaciones. Puedes leer también en nuestro blog sobre como conservar o la pérdida de la nacionalidad española.

Related Posts

1 Response

Leave a Reply

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Más información sobre nuestra Políticas de Cookies

Cookies de Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies de análisis utilizadas:

  • Google Analytics: Este servicio utiliza cookies para rastrear la interacción de los usuarios en un sitio web. Registra información como la ubicación geográfica de los usuarios, el dispositivo y navegador utilizado, las páginas visitadas, el tiempo de permanencia en el sitio y la fuente de tráfico (por ejemplo, si llegaron al sitio a través de un motor de búsqueda, un enlace de referencia o una campaña publicitaria).
  • Pixel Meta: También conocidos como píxeles de rastreo o píxeles de seguimiento de conversiones, son pequeños fragmentos de código colocados en un sitio web que permiten rastrear la actividad de los usuarios y recopilar datos.

 

Cookies Publicitarias

Esta web puede utilizar cookies adicionales o publicitarias en caso de realizar campañas de marketing SEM:

  • Google Ads
  • Facebook Ads