El problema:
La calificación catastral tiene un impacto directo en tres áreas clave de cualquier propiedad.
Una propiedad registrada como almacén tiene un valor inferior al de una vivienda, lo que podría haber afectado el precio de compra y la rentabilidad a largo plazo de la inversión.
Un inmueble catalogado como almacén no puede ser destinado a fines residenciales sin realizar un cambio en la calificación, un proceso que no solo es costoso, sino también legalmente complicado.
Las entidades financieras suelen ofrecer condiciones más favorables para propiedades clasificadas como viviendas. Un almacén podría haber limitado las opciones de financiación o generado mayores dificultades en la obtención de un crédito.
«Realizar una compraventa con éxito y sin sorpresas no siempre es tarea fácil»
Por tanto, revisar en detalle toda la documentación es clave. Muchas veces, los clientes creen que todo está en orden, pero hasta que no se revisa minuciosamente la documentación, no se puede saber con certeza si todo está correcto.
Al detectar a tiempo esta irregularidad, pudimos asesorar a nuestro cliente para que no procediera con la compraventa sin tener toda la información necesaria. Esto no solo evitó una mala inversión, sino que también permitió a nuestro cliente conocer los pasos legales que debía seguir para rectificar la calificación catastral, si decidía proceder con la compra.
Realizar una compraventa con éxito y sin sorpresas no siempre es tarea fácil. A través de este caso práctico, te contamos por qué un buen asesoramiento legal es clave para asegurarte de hacer una buena inversión.
¿Te ha ocurrido alguna situación parecida?
Si tiene alguna duda, contáctenos. Le responderemos en la mayor brevedad.
Lunes – Viernes. 09:00-17:00h