Con la llegada del verano, muchas personas extranjeras residentes en España se preguntan: ¿puedo viajar sin autorización de regreso si mi tarjeta de residencia está caducada? En este artículo te explicamos lo que dice la Instrucción 3/2025 de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras sobre este tema, y cómo te afecta si planeas salir del país entre junio y septiembre.
¿Qué es la Autorización de Regreso?
La Autorización de Regreso es un documento que te permite salir de España y volver a entrar en un plazo máximo de 90 días si estás esperando la renovación o tu tarjeta de residencia. Se solicita en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía correspondiente a tu lugar de residencia.
¿Vas a viajar este verano con la tarjeta caducada? Mira a ver si necesitas autorización de regreso según la normativa de verano 2025.
Excepción verano 2025: podrás viajar sin autorización en algunos casos
Según la Instrucción 3/2025, entre el 15 de junio y el 30 de septiembre de 2025, no será obligatorio solicitar esta autorización si cumples todas estas condiciones:
- Viajas por vía terrestre o marítima (no en avión).
- Presentas en frontera:
- Pasaporte en vigor
- Tarjeta de residencia caducada
- Justificante de haber solicitado su renovación
Esta medida tiene como objetivo agilizar los trámites en verano y aliviar la carga administrativa en las oficinas de extranjería.
Si viajas en avión, sí necesitas la Autorización de Regreso
Si tu viaje es por vía aérea, sí necesitas solicitar la autorización, ya que las aerolíneas suelen denegar el embarque si no presentas un documento válido, aunque tengas el resguardo de renovación.
¿Dónde es válida la Autorización de Regreso?
Este documento sólo es válido en los controles fronterizos españoles. Si vuelves a España a través de otro país del Espacio Schengen, podrían impedirte la entrada. Es muy importante tener esto en cuenta al planificar tu ruta de regreso.
¿Quién puede solicitarla?
Puedes solicitar la Autorización de Regreso si:
- Has iniciado la renovación de tu residencia dentro del plazo legal.
- Has pedido un duplicado por pérdida, robo o deterioro.
- Tienes una autorización inicial concedida y estás esperando tu primera tarjeta, siempre que tengas motivos excepcionales y justificados para viajar.
Documentación necesaria
Para hacer la solicitud, debes aportar:
- Formulario EX-13 por duplicado
- Copia completa del pasaporte
- Justificante de renovación o duplicado
- Pago de la tasa 790 (código 012 si lo haces en comisaría, 052 si es en Oficina de Extranjería)
- En caso de urgencia, documentación adicional que justifique la necesidad del viaje
Recuerda que si presentas documentos extranjeros, deben estar traducidos y legalizados o apostillados
¿La pueden denegar?
Sí. La Autorización de Regreso puede ser denegada si:
- No cumples los requisitos
- Existe una orden judicial que limite tu movilidad
- Estás en un proceso de extradición o con causas penales abiertas
Abogada experta en Derecho de Extranjería, Inversión Internacional y Civil Inmobiliario, con sede en Alicante. Mi misión es ser el puente jurídico para empresas y ciudadanos extranjeros que desean invertir, residir o establecerse en España. Mi formación, que incluye un Máster en Derecho Internacional, Diplomático y Consular, junto a un legado familiar de tres generaciones en la abogacía, respalda nuestro compromiso con la excelencia.Apasionada por el derecho internacional, comparto activamente análisis sobre novedades legislativas para ayudar a la comunidad expatriada.