Residencia para hijos de españoles de origen: nueva autorización según el Reglamento de Extranjería 2025

Desde mayo de 2025, el Reglamento de Extranjería introduce una autorización muy esperada: la residencia y trabajo para hijos de españoles de origen. Con esta medida, España reconoce el derecho de los descendientes a establecerse legalmente en el país, sin exigir convivencia con el progenitor ni dependencia económica.

¿Quiénes pueden solicitar esta autorización?

Pueden acceder a la autorización quienes acrediten ser hijos de padre o madre españoles de origen, ya sea:

No importa si el progenitor reside en España, en el extranjero o incluso si ha fallecido: lo esencial es demostrar el vínculo directo.

Esta nueva autorización permite a los hijos de españoles de origen residir y trabajar en España durante 5 años, sin necesidad de convivencia, dependencia económica ni visado previo.

¿Qué derechos otorga esta residencia?

Quienes obtienen esta autorización acceden a:

  • Residencia legal por cinco años.
  • Permiso para trabajar por cuenta ajena o propia desde el primer día.
  • Sin exigencia de convivencia con el progenitor español.
  • Sin necesidad de dependencia económica o de estar a cargo.

Este enfoque amplio y garantista facilita la integración de los descendientes sin imponer barreras innecesarias.

¿Cómo se solicita la residencia?

  1. Desde España: Puede solicitarse directamente en la Oficina de Extranjería, tanto si el solicitante se encuentra en situación regular como irregular.
  2. Desde el extranjero: También es posible tramitar la solicitud ante el Consulado de España en el país de origen o de residencia legal. Esta opción es clave para ciudadanos de países con restricciones de visado como Cuba, Bolivia o República Dominicana, donde obtener una visa Schengen suele ser difícil.

Requisitos principales residencia

Para acceder a esta autorización es necesario:

  • Acreditar el vínculo familiar con el progenitor español (Certificado de nacimiento y documentación del padre o madre).
  • Carecer de antecedentes penales en España y en el país de residencia.

No se exige contrato de trabajo, medios económicos ni seguro médico para esta autorización específica.

¿Qué hacer ante problemas en los consulados?

En algunos casos, los consulados han denegado indebidamente solicitudes, alegando desconocimiento o exigiendo requisitos no contemplados por la ley (como convivencia o dependencia).

Si esto ocurre, ten en cuenta que:

  • El derecho a solicitar esta autorización está reconocido legalmente.
  • Toda denegación debe hacerse por escrito y con fundamentos legales.

Una negativa verbal o informal impide presentar recursos, a excepción de los preceptivos silencios administrativos.

Recomendaciones clave para una solicitud exitosa

  • Conserva copias de todos los documentos entregados.
  • Exige resoluciones por escrito, tanto de admisión como de denegación.
  • Ante cualquier obstáculo, acude a un abogado especializado en extranjería que pueda valorar un recurso administrativo o judicial.

La nueva autorización de residencia para hijos de españoles de origen supone un avance significativo en la protección de derechos de los descendientes y en la simplificación del procedimiento de regularización.Si estás en esta situación, prepárate bien, asesórate legalmente y conoce tus derechos. Contar con un acompañamiento profesional puede marcar la diferencia entre una solicitud rechazada y una resolución favorable.

Related Posts

Leave a Reply

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Más información sobre nuestra Políticas de Cookies

Cookies de Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies de análisis utilizadas:

  • Google Analytics: Este servicio utiliza cookies para rastrear la interacción de los usuarios en un sitio web. Registra información como la ubicación geográfica de los usuarios, el dispositivo y navegador utilizado, las páginas visitadas, el tiempo de permanencia en el sitio y la fuente de tráfico (por ejemplo, si llegaron al sitio a través de un motor de búsqueda, un enlace de referencia o una campaña publicitaria).
  • Pixel Meta: También conocidos como píxeles de rastreo o píxeles de seguimiento de conversiones, son pequeños fragmentos de código colocados en un sitio web que permiten rastrear la actividad de los usuarios y recopilar datos.

 

Cookies Publicitarias

Esta web puede utilizar cookies adicionales o publicitarias en caso de realizar campañas de marketing SEM:

  • Google Ads
  • Facebook Ads